![]() |
Erik Farina |
PSICOLOGÍA CANINA - EDUCACIÓN Y TRATAMIENTOS
Los
perros no se comportan "bien" o "mal". Su
comportamiento es producto de su temperamento genético único y su
historia de aprendizaje. Con el fin de crear resultados de larga
duración, la formación debe abordar la causa de un problema, no los
síntomas. Los perros, como los humanos, pueden desarrollar temores
irracionales o fobias. Los perros parecen ser particularmente
vulnerables a padecer de ansiedad cuando se separa de sus dueños. La
ansiedad por separación se expresa de manera diferente en diferentes
perros. Si usted está buscando un adiestramiento eficaz para su
perro, puede llamarnos. Nuestros métodos se centran en enseñar a
nuestros clientes a construir la comunicación y la confianza a
través de una comprensión avanzada de la estructura social canina y
la teoría del aprendizaje animal.
Diagnóstico y Tratamientos:
-Trastornos
de Agresividad -Trastornos de Ansiedad por Separación
-Trastornos de Ansiedad -Crisis de Angustia -Agorafobia
-Trastorno de Angustia Con o Sin Agorafobia -Fobia Específica
-Fobia Social -Trastornos de Ansiedad Generalizada
-Trastornos de la forma de ser del Perro -Trastornos por una
Excesiva Timidez -Trastornos por Protensión Excesiva
-Trastornos por Estrés -Trastornos por Excitabilidad
Excesiva -Trastornos por Dependencia Excesiva -Trastornos
por Déficit de Inteligencia
-Trastornos
Menores: Ladrido Renuente – Fugas – Escarbar – Hacer Agujeros –
Comer las Heces – Persecución a Bicicletas, Patines, Monopatines,
Coches, Gente corriendo o Animales.
-Cómo
influye la conducta y la manera de ser del propietario en la manera
de ser y en la conducta del perro.
-Método
de recuperación psicológica para perros con una agresividad
extrema, por un daño psicológico grave, originado por crueldad o
por errores en el adiestramiento severamente.
-El
método de los límites. -Cómo aprende el perro. Saber en
profundidad sobre el aprendizaje más allá del conductismo
convencional. -Técnicas de Modificación de Conducta
Etólogo
Canino con más de 27 años de experiencia en el comportamiento
canino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario