HORARIO

Centro veterinario desde el año 1983
HORARIO: Lunes a Viernes: 10:00 a 14:00 - 17:00 a 20:00 // Sábado: 10:00 a 14:00 // Domingo y Festivo: 11:00 a 13:00 -

Síguenos

Mostrando entradas con la etiqueta veterinarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta veterinarios. Mostrar todas las entradas

02 febrero, 2016

¿Por qué mi perro tiene los ojos rojos?

Los ojos rojos hace que el ojo del perro se inflame y por eso se vea de color rojo. Esta inflamación puede deberse a varios factores, incluyendo el exceso de sangre en los párpados (hiperemia) o en los vasos sanguíneos del ojo (vasculatura ocular). Esto ocurre cuando los vasos se expanden en respuesta a factores extraoculares o intraocular (fuera y dentro del ojo, respectivamente), inflamación, o una acumulación pasiva de la sangre.

Los signos más comunes de los ojos rojos en los perros son el enrojecimiento y la inflamación que afecta a uno o a ambos ojos.

Hay varios factores que pueden contribuir a los ojos rojos en un perro, como la inflamación de los párpados, la córnea, la esclerótica, la conjuntiva, el cuerpo ciliar y el iris. Otras causas incluyen:

Glaucoma; Presión ocular que provoca dolor e inflamación del ojo; se trata con gotas, pero se aconseja implantar a través de una operación un stent para drenar la zona.

Epiescleritis; Es una inflamación de los vasos sanguíneos que se trata con eteroides.

Uveítis; Es una inflamación del ojo debido a un trauma o como reacción a una infección en otra zona del cuerpo, se administran gotas de esteroides para aliviar los síntomas.

Conjuntivitis; Ocurre debido a una enfermedad autoinmune, pero también a causa de una infección o trauma que se trata con antibióticos.

Neoplasia; Es un tipo de cáncer que afecta a los ojos provocando dolor e hinchazón, luego de confirmado el diagnostico puede requerir de quimioterapia o cirugía.

Cómo diagnosticar el ojo rojo

EN nuestro centro veterinario le haremos un examen físico completo a su mascota, incluyendo un perfil químico de sangre, un hemograma completo, un análisis de orina y un panel de electrolitos. Usted tendrá que dar un historial completo de la salud de su perro, el inicio de los síntomas y los posibles incidentes que pudieron haber precipitado esta condición.

El ojo rojo es a menudo un síntoma visible de una enfermedad sistémica subyacente, a veces de carácter grave. En consecuencia, un análisis de sangre es esencial para descartar o confirmar un trastorno subyacente.

Con el fin de descartar el cáncer y las causas infecciosas de los ojos rojos, se puede utilizar imágenes de rayos X para hacer una inspección visual del tórax y el abdomen. También se puede realizar imágenes de ultrasonido del ojo y una tonometría - medición de la presión dentro de los ojos con un tonómetro.

Si hay descargas de pus del ojo, o alguna enfermedad a largo plazo, su veterinario realizará un cultivo de bacterias aeróbicas y un perfil de sensibilidad.
Su veterinario puede optar por realizar otras pruebas como la prueba de Schirmer para verificar la producción normal de lágrimas, una citología (microscópico), un examen de las células de los párpados, la conjuntiva, la córnea, y una biopsia conjuntival (muestra de tejido) para descartar conjuntivitis crónica o lesiones en masa.

Una tinción de la córnea con fluoresceína, que utiliza un medio de contraste no invasivo para cubrir el ojo, hace que las anomalías sean más visible bajo la luz, también se puede utilizar para la detección de materias extrañas, ulceración, arañazos, y otras lesiones en la superficie del ojo del perro.

El Tratamiento

El tratamiento dependerá de la causa subyacente de la enfermedad ocular, pero en general, el tratamiento será en forma ambulatoria. En la mayoría de los casos, los perros tendrán un collar isabelino que les impide rascarse durante el tratamiento.

Si en el fondo se encuentran úlceras cornéales, o se diagnostica glaucoma, la cirugía para reparar el ojo puede ser necesaria.

Mantenga a su perro en un ambiente limpio, seguro donde no pueda dañar sus ojos. De igual forma, es importante evaluar el progreso de su mascota.

Si tu perro lleva más de un día con los ojos irritados o bien muestra señales desde un primer momento de que tiene una afección, venga con su perro a nuestro Centro Veterinario Leuka. Le realizaremos con un oftalmoscopio para realizar un diagnóstico, ver el grado de irritación o inflamación que tiene y también le tomaran la presión ocular con un tonómetro para descartar un posible glaucoma.

Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

PSICOLMASCOT

Contacto: psicolmascot@gmail.com 

01 enero, 2016

VETERINARIOS ALICANTE LEUKA VIDEO CLÍNICA

GRACIAS POR UN AÑO 2015




CENTRO VETERINARIO LEUKA 

C/ Prosperidad 12 Alicante 03010

Tlf: 965 18 58 58 - 965 18 58 59


31 diciembre, 2015

FELIZ AÑO NUEVO 2016



EL CENTRO VETERINARIO LEUKA OS DESEA UN FELIZ AÑO NUEVO 2016 !!!!!

CENTRO VETERINARIO LEUKA ALICANTE
C/ PROSPERIDAD 12 
TLF: 965 18 58 58 - 965 18 58 59

28 diciembre, 2015

Cesta de Navidad del Centro Veterinario Leuka

Aurelio Perez y Juan Carrasco
Os presentamos a Aurelio Perez de San Vicente, el afortunado ganador de la Cesta de Navidad que regalamos el Centro Veterinario Leuka con un sorteo de una rifa gratuita que dimos a todos nuestros clientes, que cuyo número coincidía con las tres últimas cifras del gordo de la navidad. El ganador fue el Nº 140 . Felicidades Aurelio, te deseamos que disfrute la cesta con tu familia y amigos y te deseamos Feliz Año Nuevo 2016 !!!!







EL CENTRO VETERINARIO LEUKA OS DESEA UN FELIZ AÑO NUEVO 2016 !!!!!

CENTRO VETERINARIO LEUKA ALICANTE
C/ PROSPERIDAD 12 
TLF: 965 18 58 58 - 965 18 58 59

24 diciembre, 2015

FELIZ NAVIDAD !!!



EL CENTRO VETERINARIO LEUKA ALICANTE - OS DESEA FELIZ NAVIDAD !!




CENTRO VETERINARIO LEUKA 
C/ PROSPERIDAD 12 - ALICANTE 03010

TEL: 965 18 58 58 - 965 18 58 59 

Erik Farina (Etólogo Canino)

PSICOLMASCOT

Contacto: psicolmascot@gmail.com 

16 noviembre, 2015

Tenga cuidado con las plantas que pueden envenenar a sus mascotas



Dos perros estaban mordiendo una planta de Camelia. Poco a poco y de flor en flor los perro seguían mordiendo la planta, hasta dejarla sin flores. Los perros parecían estar muy entretenidos con esta nueva actividad, que se habían encontrado. Entonces una pregunta y duda entro en mi cabeza. ¿Las Camelias son tóxicas para los perros? Con un poco de investigación me reveló que todas las partes de la planta de la camelia son seguras. Muchos de nuestros tés están hechos de ciertas especies de camelia.

El objetivo de este artículo es sobre las plantas que pueden dañar a su mascota. Sin embargo, para poner las cosas en perspectiva, hay muchas toxinas no vegetales que pueden dañar a su mascota. El Centro de Control de Envenenamiento de Animales, parte de la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA), por lo general controlan más de 180.000 casos al año de las mascotas expuestas a sustancias potencialmente venenosas.

Las llamadas a urgencias sobre las mascotas que comen plantas están en octava posición en la lista, que van después de las casos tales como los medicamentos de prescripción humanos, insecticidas, más de los medicamentos de venta libre, medicamentos veterinarios, productos para el hogar y alimentos a ciertas personas. Por favor, preste atención a estos otros venenos potenciales.

La toxicidad de la planta actúa como una defensa contra los animales de pasto. Estas toxinas hacen que el olor de la planta o el sabor sean malos y las mascotas generalmente deben evitarlas. Sin embargo, las mascotas pequeñas, como los cachorros pueden comerlas por curiosidad o aburrimiento.

Debido a que una planta está catalogada como tóxica, no significa necesariamente que la ingesta de esa planta sea fatal. Muchas de las plantas que están en la lista como tóxicas causarán diarrea y vómitos, pero no hay condiciones que amenacen la vida, otras plantas pueden ser peligrosamente tóxicas para su mascota. Las plantas se enumeran a continuación como las más comunes que pueden causar un problema. Sea consciente del peligro potencial, usted puede salvar a su mascota de un cierto malestar y ayudar a evitar un costoso tratamiento veterinario.

En primer lugar, vamos a tratar con las plantas que son altamente tóxicas. Las Adelfas es un hermoso arbusto ornamental, pero todas las partes de la planta son venenosas. De hecho, las personas han sido envenenadas con la rama de una adelfa utilizándolo como un pincho para asar salchichas en una fogata.

Otra planta muy tóxica común en es la palma de Sagú. Todas las partes de la planta son venenosas, pero las semillas o sus frutos secos '' contienen la mayor cantidad de toxinas. Las semillas son de color naranja y son un poco más grande que una almendra. Una semilla podría matar a su mascota. Una de las plantas más altamente tóxica es la Higuerilla. Esta planta contiene ricina y la ingestión de una pequeña cantidad de semillas pueden ser letales.

Los verdaderos Lirios (Lilium), que incluyen tipos tales como la Asiática, la Trompeta y Lirios orientales; y los Lirios de día (Hemerocallis) son muy tóxicos para los gatos, pero no para los perros según el acuerdo de la ASPCA. La ingestión de cualquier parte de estas plantas puede causar insuficiencia renal. La Amaryllis, los Narcisos y los Lirios de agua, que se utiliza normalmente en la temporada de vacaciones, son muy tóxicas para los perros y los gatos. Otro planta mala es la Trompeta de ángel, un arbusto con flores en forma de trompeta. Las flores y las vainas de las semillas son las más peligrosas.

Otras plantas que son de alguna manera consideradas venenosas, pero menos que las plantas mencionadas anteriormente, son las Azaleas, las Hortensias, las Rododendros, los Laureles, la Nandina y algunos acebos. Los Vides que puedan suponer una amenaza son la Hiedra inglesa, las Glicinas y la Carolina de jazmín. Las plantas de interior que conforman la lista son el Potos, la Schefflera, la Dracaena, la Dieffenbachia, el Filodendro, y la Paz de lirio. La página web de ASPCA ofrece una amplia lista de plantas venenosas.

Por suerte, la mayoría de nuestras mascotas no se sienten atraídas por las plantas tóxicas. Si por casualidad su mascota se siente atraída por una de estas plantas, usted debe quitar la planta de su hogar. Sin embargo, si usted no pudo ver a su mascota comer la planta, debe observar a su mascota si tiene cualquiera de los siguientes síntomas: actuar desorientada, tener la cabeza hacia abajo, negándose a comer o beber grandes cantidades de agua. Vómito o diarrea es un síntoma probable, pero esto podría ser causado por algo que no sea una planta venenosa. Si usted sospecha de un envenenamiento llámenos al número de Urgencias Veterinaria.

Hay plantas y árboles que, aunque no sean tóxicas, puede causar problemas si se ingieren, un ejemplo son los pinos, su corteza o sus piñas, sobre todo ahora en que viene Diciembre el mes de la Navidad, se va a recoger piñas para adornar, si su perro mordisquea la corteza o la piña y la ingiere, se convierten en bolas y causan una obstrucción intestinal.

A si que debe estar atento a cualquier cambio de su mascota y llevarlo al veterinario ante cualquier duda, mas vale prevenir que luego lamentar.

Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot

11 noviembre, 2015

Protege a tu Perro o Gato del invierno



La ropa canina y felina pueden llevar a tu perro o gato a la última moda como ayudarle a mantener la salud en el frío invierno.

Manteniendo unas simples reglas de oro como nos decía nuestra madre cuando éramos pequeños, salir bien abrigado, no salir de casa con el pelo mojado, y así sucesivamente. A igual que los humanos, la sensibilidad de un animal al clima, depende de su salud, la grasa corporal que tenga y otras variables.

Observe bien a su mascota a diario, un cambio en su comportamiento es muy importante, como unos gemidos que antes no tenía, temblores, y la falta de movimiento pueden reflejar una menor tolerancia al frío, así que lee algunos consejos que te indicamos para mantener a los animales seguros este invierno.

Los Gatos

Mantenga a los gatos en el interior durante la temporada de invierno, ya que fácilmente pueden perderse, congelarse o estar heridos con baja visibilidad en las carreteras.

Algunas razas de gatos tienen un pelaje más largo que son nativos de climas fríos y tienen una mayor tolerancia al frio, pero las mascotas no deben dejarse fuera durante largos períodos de tiempo con temperaturas bajas sin un refugio.

A los perros de pelo largo y los gatos, se tienen que mantener el pelo bien cepillado, y no cortarlo, debido a que una capa mullida actuará como un gran aislante. Las mascotas que no están aclimatadas antes de que llegue el clima frío, tendrán un invierno duro. Si usted tiene pensado estar con ellos fuera durante el invierno, puede empezar a sacarlos poco a poco ahora para que puedan adaptarse.

En el interior de la casa tienen que tenerle agua siempre fresca, y cambiarla a menudo. Los gatos felices saldrán a hacer su ejercicio y regresaran a casa.

Los Perros

En los meses de invierno, nunca se le debe rapar el pelo a los perros, ya que su pelo largo le mantiene caliente. Si lo quiere bañar, debe asegurarse de que su perro está totalmente seco antes de salir a la calle. Si su perro es de pelo corto y tiene algún jersey o abrigo debe ponérselo y si no lo tiene comprarle uno, para mantenerlo caliente. También hay bufandas o brageros de cuello para las razas con cuellos mas largos, como los galgos, y unos suéter que les proteja bien la barriga.

En ciertas ciudades, las aceras, las calles y los parques o jardines están cubiertos con los productos químicos y sal, por lo que tiene que limpiar bien los pies a su perro, entre las almohadillas y los dedos y las patas enteras de su perro para evitar la ingestión de productos químicos o cortes de la sal.

Los cachorros son más difíciles de educar en el invierno que en verano, ya que no toleran también el frío. Considere su plan de adiestramiento a su cachorro en el interior primero y luego llevarlo al aire libre en primavera. Los perros mayores también muestran una mayor sensibilidad al frío, por lo que deben mantener su salida al aire libre al mínimo.

Si su perro vive en su jardín o patio trasero de su casa, asegúrese de que tiene un cálido refugio seguro con acceso al agua potable, cambiar la a menudo o usar un recipiente de fuente bebedero con filtros especial para las mascotas. Coloque la puerta lejos de la corriente de aire y proporcionar una cama amplia. Evite calefactores u otras fuentes de calor eléctrico, ya que pueden provocar quemaduras.

Viajar con seguridad

Algunos gatos callejeros dormirán bajo el capó de los coches donde el calor residual puede calentar durante la noche. Debe revisar el capó del coche y debajo de el antes de arrancar el motor para dar a los gatos la oportunidad de escapar.

Al igual que en el verano, los vehículos son peligrosos para las mascotas dejadas en su interior. Los coches actúan como refrigeradores y mantienen el aire frío, así que no dejen una mascota encerrada en su coche cuando usted salga a algún lugar.

Cuando rellene su coche con el anticongelante, asegúrese de limpiar todo donde este manchado o derramado, este producto químico es letal para los animales domésticos.

Evite salir a caminar cerca de lagos o estanques congelados, porque no sabes el espesor del hielo. Si su perro se cae dentro de ellos e intenta salvarlo, ambos podrán estar en problemas.

Si tiene alguna duda o consulta, puede apuntarse a una de nuestras clases gratuitas sobre los cuidados de las mascotas en el invierno en el correo; psicolmascot@gmail.com

Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot

17 octubre, 2015

La Depresión y Ansiedad en los Perros



Muchos propietarios de perros tienen dudas acerca de si un perro puede tener depresión o si puede tener ansiedad. En estos años la moda de la ansiedad por separación les parece más claro a los propietarios, recurriendo a personas para tratarla sin estar cualificadas, a adiestradores sin tener una titulación para tratar una patología, al buscador Google, o simplemente de boca de amigos. Muchos propietarios de los perros tienen claro, o más bien piensan que su perro tiene ansiedad. Pero la diferencia entre la ansiedad y la depresión es donde les entra las dudas.

Los perros si que tienen depresión y si que tienen ansiedad, el problema es que no pueden hablar para contarnos su estado o problema. Esta situación es debida, casi sin lugar a dudas, a que con cierta frecuencia aparecen síntomas depresivos en perros con problemas de angustia o síntomas de angustia en los cuadros depresivos. Esto significa que los síntomas de estos dos procesos se encuentran solapados y por lo tanto atribuir lo que el perro presenta son dos patologías muy confusas y dificultosas.

Sin embargo, otras veces los cuadros que presentan los perros son típicos y no ofrecen dudas de diagnóstico. A lo largo de este Blog, en varios artículos por capitulo, vamos a tratar de discernir entre estos dos grupos de patologías para aclarar dichos conceptos, cómo tratarlos y cómo ayudar a su perro.

El gran problema es que los propietarios de los perros recurren a personas sin estar tituladas y cualificadas para abordar estas patologías, pues solamente un Veterinario puede diagnosticar esta patología o un Etólogo canino titulado que pueda reconocer el cuadro y poder tratarlo. Estos artículos serán escritos por Veterinarios y Etólogos caninos titulados especialistas en el comportamiento animal.

Casi a diario, me cuentan problemas de estos casos de patología, mal tratados por los nuevos adiestradores salidos de ver la televisión, o de ver vídeos de internet que no están cualificados para abordar estos problemas y tampoco para educar los perros. Pues muy a la ligera tienden a ponerles collar eléctrico, collares de castigo para un simple adiestramiento o una educación básica a cualquier raza de perro y de ahí surgen la mayoría de los trastornos.

Trataremos de ampliar los artículos centrándonos mucho en los perros adoptados de las protectoras, o de los particulares que los recogieron cuando estaban abandonados y se los llevaron a su casa. Sin saber que este perro pudiera ya presentar una patología y no haberlo llevado aun veterinario primero y poder dejarlo en un protectora bajo la supervisión, de un profesional para poder evaluarlo.

Si usted necesita evaluar a su perro, o encuentra cambios en su comportamiento, puede ponerse en contacto con nosotros en nuestro Centro Veterinario Leuka.

Etólogo Canino: doctorleuka@gmail.com

Centro Veterinario Leuka

Telf: 965 18 58 58 – 965 18 58 59


Urgencias Veterinaria: 676 086 086

16 octubre, 2015

Los Perros también pueden ser pesimistas. Sentido y Sensibilidad canina



Los perros generalmente parecen estar alegres, ser personajes felices y despreocupados, por lo que se podría esperar que la gran mayoría estaría de tener una visión optimista de la vida. De hecho, algunos perros son claramente más pesimistas que otros, según muestra una reciente investigación de la Universidad de Sydney.

Esta investigación es emocionante porque mide los estados emocionales positivos y negativos en los perros de manera objetiva y no invasiva. Esto ofrece a los investigadores y a los dueños de los perros una idea de las perspectivas de los perros y cómo esto cambia ", dijo la Dra. Melissa Starling, de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Sus resultados de la investigación de doctorado se publicaron en Plosone.

"Averiguar con mayor precisión posible si un perro en particular es optimista o pesimista es particularmente útil en el contexto de los perros de trabajo y de servicios y tiene implicaciones importantes para el bienestar animal."

A los perros se les enseñó a asociar dos sonidos diferentes (dos octavas de diferencia) con lo que podrían obtener la recompensa preferida de leche o de obtener la misma cantidad de agua en su lugar. Una vez que los perros han aprendido la tarea de discriminación, que se presentan con tonos "ambiguos".

Si los perros respondían después de tonos ambiguos, se notaba que esperaban que ocurrieran cosas buenas para ellos, y se les llamaba optimistas. Ellos pueden mostrar cómo están de optimistas son por el cual tono responden. Un perro muy optimista puede incluso responder a los tonos que suenan más como los que se juegan antes de que se ofreció agua.

"De los perros que hemos probado nos encontramos con más que eran optimistas que pesimistas, pero es demasiado pronto para decir si esto es tan cierto de la población general del perro," dijo la Dra. Starling.

Sin embargo, sí que significa que tanto los individuos como las instituciones (perreras, cuidadores de perros) pueden tener una visión mucho más precisa en la estructura emocional de sus perros.

De acuerdo con la investigación de una perra con una personalidad optimista espera que más cosas buenas sucedan, y menos cosas malas. Ella va a tomar riesgos y tener acceso a las recompensas. Ella es una perra que toma decisiones por sí misma cuando las cosas no salen con la suya, y lo intenta de nuevo. Reveses de menor importancia no se molestan en ella.

Si su perro tiene una personalidad pesimista, este espera que las cosas menos buenas sucedan y las cosas más malas. Esto puede hacer que él sea cauteloso y aversivo al riesgo. Él puede dar fácilmente cuando las cosas no salen como él quiere, porque contratiempos menores angustia él. Puede que no sea infeliz per se, pero es probable que sea más satisfechos con el statu quo y necesita un poco de aliento a probar cosas nuevas.

"Los Perros pesimistas parecían estar mucho más estresados al no a una tarea que los perros optimistas. Ladraban o gimoteaba con ritmo y evitaban que se repitiera la tarea, mientras que los perros optimistas parecían inmutarse y continuaban", dijo la Dra. Starling.

"Esta investigación podría ayudar a los adiestradores de perros de trabajo para que seleccione los perros que mejor se adapten a los papeles de trabajo. Si supiéramos cómo son de optimistas o de pesimistas los mejores candidatos para un papel de trabajo, podríamos probar pronto los perros con optimismo e identificar buenos candidatos para el adiestramiento para desempeñar ese papel. Al perro pesimista se le evitaría los riesgos y sería mejor como un perro guía, mientras que un perro optimista, persistente sería más adecuado para la detección de drogas o explosivos ".

La Dra. Starling ha estado trabajando con Perros de Asistencia en Australia, una organización de caridad que ofrece servicios de compañía y perros a las personas con discapacidad, para investigar si una medida de optimismo podría ayudar en la selección de los candidatos adecuados para la formación.

La investigación no sólo sugiere cómo la personalidad puede afectar en la manera de como ven el mundo los perros y cómo se comportan, en lo positivo o negativo de su estado de ánimo actual.

"Esta investigación tiene el potencial de remodelar por completo cómo se evalúa el bienestar de los animales. Si sabemos cómo son de optimista o pesimista un animal por lo general, es decir, que es posible rastrear los cambios en que el optimismo que le avise cuando se encuentre en un estado emocional más positivo o negativo de lo habitual ", dijo la Dra. Starling.

"Lo notable de esto es tener la oportunidad de poder preguntar esencialmente a un perro '¿Cómo te sientes?" y obtener una respuesta. Podría ser utilizado para controlar su bienestar en cualquier entorno, para evaluar la eficacia de las actividades de enriquecimiento que podría estar en la mejora del bienestar, y determinar exactamente lo que un perro encuentra emocionalmente angustiante ".

Este artículo se basa en los materiales proporcionados por la Universidad de Sydney.

Etólogo Canino: doctorleuka@gmail.com

Centro Veterinario Leuka


Urgencias Veterinarias: 676 086 086

Tabla 1 Una historia de los perros en el estudio, que muestra su origen (ADA = Asistencia Perros Australia), raza, sexo (M = masculino, F = femenino) y el estado reproductivo (N = castrado, E = entero), el protocolo que fueron asignados a (A = tono de la leche más bajo, B = tono de leche más alta), el lado de la leche se dispensó a la fase de formación alcanzado antes se excluyó el perro, y el motivo de la exclusión.


Centro Veterinario Leuka

Urgencias Veterinarias: 676 086 086