HORARIO

Centro veterinario desde el año 1983
HORARIO: Lunes a Viernes: 10:00 a 14:00 - 17:00 a 20:00 // Sábado: 10:00 a 14:00 // Domingo y Festivo: 11:00 a 13:00 -

Síguenos

30 septiembre, 2015

El Paseo de tu Perro

El Paseo

Para casi todos los perros, el paseo es una emocionante partida de caza. Las imágenes, sonidos y olores de la calle despiertan sus sentidos y les hacen desear explorar el entorno, olfatear posibles presas, hacer vida social o simplemente desfogarse.

Para los perros de compañía, el paseo suele ser el plato fuerte del día, un ansiado momento en que exprimir hasta la última gota sin permitir que ningún aguafiestas, aunque sea el mismo propietario, se lo amargue.

Y ahí empieza el problema de muchos propietarios: aunque sus perros son tranquilos y obedientes en casa, cuando salen parecen transformarse, volviéndose prácticamente casi incontrolables. Pegan la nariz en el suelo, desconectan mentalmente del propietario y se vuelven completamente sordos, para lo que no les interesa.

La solución consiste en hacernos aún más interesante para el perro que las ardillas, los otros perros y todos esos fascinantes olores esparcidos por la hierba. Aunque parezca imposible competir con tales estímulos, lo cierto es que aprovechar los paseos para jugar con nuestros perros mejora mucho las relaciones y nos permite controlarlos cada vez más. 

Jugar en el Parque

Muchos juguetes son especialmente adecuados para el parque. Una pelota unida a una cuerda es estupenda para lanzarla y que el perro la recoja y la devuelva e incluso para hacer que la busque por medio del olfato. La cuerda incorporada nos permite recuperarla en cualquier momento, y hay propietarios que aseguran que es más fácil lanzar estas pelotas que las normales sin la cuerda.

Si sólo deja que su perro juegue con la pelota durante los paseos, el perro nunca se acostumbrará ni perderá el interés, pero asegúrese de que nunca juega con la pelota en casa, y de que es lo bastante grande para que sea imposible que se la trague, o demasiado frágil para que la destruya y se la coma.

Es muy importante llevar pequeñas golosinas para perros que puedan agradar mucho a tu perro durante el paseo, porque nunca sabemos cuándo nos puede sorprender con una conducta admirable, como volver increíblemente rápido cuando lo llamemos o echarse obedientemente y permanecer así hasta nueva orden, y podríamos arrepentirnos de no tener ningún premio a mano.

Cuando los perros están aprendiendo a regresar cuando se los llama, es importante llamarlos con frecuencia y premiarlos de forma un tanto aleatoria: a veces con golosinas, a veces con juegos y a veces sólo con un elogio. De este modo, el perro nunca sabe qué premio le espera, si es que le espera alguno, y eso incrementa al máximo su motivación.

Los perros utilizan la nariz para explorar el suelo en busca de importantes documentos olfativos que leer. Los humanos no podemos siquiera imaginar la cantidad de datos que un perro es capaz de extraer de los olores. El olor de la orina y las heces que encuentran por la calle les informa sobre el sexo, la situación hormonal e incluso el estado de salud de los perros o perras que orinaron o defecaron, y el rastro oloroso de los demás animales les indica hace cuánto tiempo pasó por ese punto cada uno y qué clase de animal era.

Puede aprovechar el extraordinario olfato de su perro para convertirse en el líder, y no en un simple participante en las partidas de caza durante el paseo. Un buen punto de partida es elegir un juguete que le guste mucho a tu perro y soltarlo sobre la hierba del jardín justo antes de sacar al perro e invitarlo a que lo busque. Cuando lo encuentre, muéstrese muy sorprendido y entusiasmado por su hazaña.

Cuando su perro domine este juego, puede complicarlo convirtiéndolo en un ejercicio básico de rastreo; debes esconderlo un rato antes en algún punto por el que pasarán durante el paseo. Es una experiencia maravillosa ver a un perro guiándose únicamente por el olfato para encontrar un objeto, y hasta los perros no adiestrados, yendo además atados con la correa, pueden sorprender por sus increíbles dotes de sabueso.

La Higiene Urbana

Hay algo que permite distinguir a simple vista a un propietario responsable de otro que no lo es durante el paseo, y el primero lo lleva en la mano. Efectivamente: puede ser una pinza o bolsa recogecacas o simplemente una bolsita de plástico, y no puede faltar nunca, ya que es inadmisible dejar ciertos recuerdos sembrados por la ciudad o parque.

Aunque los perros estén desparasitados y no haya por tanto riesgo de transmisión de parásitos internos a las personas, no existe excusa para dejar cacas de perro por cualquier parte. Es repugnante, y sobre todo provoca que cada vez haya más parques y zonas públicas donde no se permite el paso a los perros. Debe ser responsable.



Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


www.psicolmascot.com


Contacto: psicolmascot@gmail.com

Diferencias morfológicas del Perro




Por medio de la cría selectiva se han producido en el perro más variaciones entre razas que en cualquier otra especie animal. En lo tocante al tamaño, los perros pueden ser desde tan diminutos como el chihuahua hasta tan gigantescos como el Irish Wolfhound, pasando por todas las tallas intermedias entre ambos.

La complexión puede variar enormemente también, desde el perfil achaparrado y longilíneo de los Dachshund hasta la altiva esbeltez del Saluki. La increíble diferencia entre entre tamaños, complexiones y temperamentos de las diferentes razas caninas se debe, en parte, a la maleabilidad genética de esta especie, pero también es el resultado de la intervención humana, responsable de una intensa cría selectiva destinada a fomentar determinados rasgos físicos o de carácter que mejoras en el rendimiento de los perros a la hora de realizar tareas determinadas.

Colarse por Cualquier Agujero

En general, la forma del cuerpo revela la función desempeñada por cada raza. Por ejemplo, los perros criados para penetrar en escondrijos subterráneos en busca de presas veloces y a veces formidables suelen ser relativamente pequeños, delgados aunque fuertes y sumamente ágiles, como la mayoría de los Terriers.

Aunque también existen Terriers de gran talla, como por ejemplo el Airedale, el aspecto del Jack Rusell, el Cairn y el Border revela claramente su antiguo oficio de predadores de caza menor y pequeñas alimañas.

Raudos y con Buena Vista

Los perros de caza de carrera, por su parte, suelen ser altos para detectar mejor con la vista las presas en terreno abierto, y su cuerpo está diseñado para darles alcance a enorme velocidad, aunque recorriendo distancias relativamente cortas. El Greyhound Inglés y el Galgo Español, son típicos ejemplos de perros de carrera. Su piel, fina y revestida de pelo corto, deja ver la esbelta y atlética figura del perro, diseñada expresamente para el sprint, aunque no para recorrer grandes distancias. Estos, con su pecho ancho y profundo y sus largas patas, pueden recorrer cortas distancias a increíble velocidad casi sin esfuerzo, y tal vez sin siquiera jadear al final de la carrera.

La complexión de los Lebreles se asemeja mucho a la del animal terrestre más rápido del mundo, el Guepardo, capaz de alcanzar una velocidad de 115km/h. A pesar de ello, su velocidad es muy inferior, ya que no superan los 65km/h. En cualquier caso, superan ampliamente la de su antepasado el Lobo, que no suele is más allá de los 55km/h.

Corredores de Fondo

Otras razas de perros se criaron, en cambio, para recorrer enormes distancias sin descansar, aunque a velocidades mucho más discretas. El Husky Siberiano, el Alaska Malamute y el perro común son más resistentes que los corredores de sprint, y poseen reservas de grasa que les permiten aguantar durante largos viajes.

Estos perros se usan aún en la actualidad como perros de tiro para el transporte del trineo de largo recorrido en algunas regiones más frías e inhóspitas del planeta. También se utilizan en pruebas deportivas, en varios terrenos, nieve, tierra e hierba. Normalmente, trotan en vez de correr, lo cual les permite economizar energía e ir consumiendo sus reservas lentamente.

No Veloces Pero Más Fuertes

Los perros criados expresamente para guarda y protección, poseen cuerpos macizos, casi cuadrados, que los hacen muy fuertes restándoles velocidad. La idea es crear un guardián formidable, imponente y poderoso, aunque a expensas de la agilidad del animal. Sus huesos suelen ser robustos y rectos, pero su cabeza y su cuello pueden resultar desproporcionadamente anchos en comparación con el resto del cuerpo. Los Rottweiler y Mastines son ejemplos típicos.

Diseño Experimental

Las mayores diferencias entre las actuales razas de perros se deben al humano, que, viendo incrementarse su tiempo libre en épocas históricas recientes, comenzó a elegir a su perro no ya por su capacidad de trabajo, sino exclusivamente por su aspecto externo. La cría selectiva destinada a fomentar determinados rasgos físicos, no obstante, ha repercutido de forma negativa en la salud de los perros, dando lugar a numerosas enfermedades hereditarias y trastornos físicos.

En Todas las Tallas

La estatura de un perro se establece midiendo la distancia entre el suelo y la cruz, que es la parte más alta del lomo. A pesar de sus enormes diferencias de tamaño, la anatomía básica del perro es siempre la misma, y es únicamente el tamaño de los distintos huesos lo que realmente varia.

El perro de más estatura es el Irish Wolfhound, que suele superar los 79 cm a la cruz, o el Dogo Aleman los 80cm. Por su parte el más diminuto de los perros es el Chihuahua, que puede no superar los 17 0 18 cm de altura. Esta espectacular diferencia en las tallas se debe íntegramente a la intervención del humano, que seleccionó los ejemplares más extremos para la creación con el fin de producir ejemplares cada vez más grandes o diminutos respectivamente.

Las razas gigantes con frecuencia estuvieron destinadas a intimidar más eficazmente a los intrusos, o bien a cazar bestias grandes y peligrosas como el jabalí, por ejemplo. En algunas de las razas más menudas, como el Jack Rassell Terrier, la reducción de la talla, incrementaba la habilidad del animal para exterminar sabandijas. En otras razas, como es el caso de todas las variedades Toy, la reducción del tamaño estaba destinada a facilitar que el perro pudiera llevarse permanentemente en brazos.


Algunos de los perros más enanos, de hecho, se diseñaron como calentadores portátiles, y su exiguo tamaño respondía a la necesidad de colocarlos entre el cuerpo y la ropa para mantener caliente a su propietario. Algunas razas , en especial los Pastores Alemanes, pueden producir ejemplares enanos. El enanismo es una disfunción que impide al perro alcanzar la talla normal durante el desarrollo y le obliga a conservar las proporciones de un cachorro aun en la edad adulta y desgraciadamente suele provocar una muerte prematura.

Etólogo Canino: doctorleuka@gmail.com

Centro Veterinario Leuka 

¿Por qué los perros comen hierba?

En primer lugar, es normal que un perro coma hierba. En segundo lugar, los perros lo hacen por una variedad de razones, con cada posibilidad que necesitan de la consideración a la hora de explorar las razones intelectualmente de un perro, uno tiene un cariño para buscarlo.

La materia vegetal está altamente compuesta de fibra insoluble que no es fácilmente digerible e irrita / inflama la pared del estómago. Las hojas de las hierbas (tanto grandes como pequeñas) a menudo se acumulan en el estómago en lugar de moverse adecuadamente en el intestino delgado.

Cuando un determinado grado de inflamación se logra después del consumo de la hierba, se produce el vómito. Una enfermedad de base, incluyendo la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), la infestación por parásitos gastrointestinales, enfermedad metabólica (que afecta a los riñones, hígado, páncreas, etc), o Pica, pueden estimular el impulso fisiológico a vomitar. Por lo tanto, los perros pueden comer hierba como un medio de facilitar su propio vómito, y para reducir la náusea.

Comer hierba es un comportamiento exhibido por los lobos y el perro doméstico (Canis familiaris). Este comportamiento sugiere que comer la hierba de los rasgos de una madre lactante puede influir en el comportamiento similar en sus cachorros. La madre de su perro, la abuela, y así sucesivamente puede ser en parte responsable de impartir hoy en día la tendencia de comer hierba.

La falta de estimulación durante el parto en un medio determinado, como el patio trasero, puede motivar a un perro a comer hierba u otras diversas sustancias ambientales. Esta condición, llamada Pica, se caracteriza por el consumo de materiales no nutritivo. La Pica causa vómito, diarrea y obstrucción o perforación intestinal. Este comportamiento no deseado puede ser reducido al ofrecer a una mascota un juguete para masticar y estimular una conducta apropiada, el compañerismo, o (como último recurso) ponerle un bozal.

La pica puede ser causada por anomalías subyacentes médicas, un examen veterinario, las pruebas de laboratorio (sangre / orina / pruebas de heces, radiografías, etc) y la evaluación de la dieta deben ser exploradas.

Etólogos veterinarios y nutricionistas especulan que los perros comen hierba para compensar las deficiencias nutricionales. Muchos propietarios consiguen reducir que coman hierva sus perros, mediante la adición de verduras frescas y / o verduras o frutas fibrosas en la dieta de su perro. Espinacas, col rizada, brócoli, perejil y piña han dado resultados favorables. Las verduras son más aceptables y digeribles cuando se cuecen al vapor y en puré o finamente picada antes de incorporarse a la comida de un perro. Además, los perros que comen una dieta basada en alimentos integrales en lugar de procesado en el comercio, no toda la comida basada en seco (pienso) o los alimentos enlatados tienden a exhibir un comportamiento de reducir la búsqueda.

Como propietario de un perro, que desalientan el consumo regular de hierba en mi perro. Por fortuna, las ocasiones en que coma la hierba son raras. Que la teoría de que es porque su grado humano, de su dieta alimentaria en su totalidad contiene verduras y frutas frescas (junto con las carnes, granos, etc.) Además, recibe un montón de estímulos en su actividad y no está permitido el acceso a, ni se limita a las áreas en las que el aburrimiento puede conducir a alimentarse.

Veo comiendo hierba a los perros sin darse cuenta la ingestión de toxinas, tales como fertilizantes, plaguicidas y otros residuos del medio ambiente saludable. Por lo tanto, recomiendo a los dueños de perros adoptar las medidas apropiadas para disuadir el consumo de la hierba durante todas las etapas de la vida y explorar las causas subyacentes si las motivaciones de sus perros sustituyen a los intentos de prevención.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot