HORARIO

Centro veterinario desde el año 1983
HORARIO: Lunes a Viernes: 10:00 a 14:00 - 17:00 a 20:00 // Sábado: 10:00 a 14:00 // Domingo y Festivo: 11:00 a 13:00 -

Síguenos

14 febrero, 2016

PRIMERA FERIA ANIMALISTA DE ALICANTE


PRIMERA FERIA ANIMALISTA DE ALICANTE el Centro Veterinario Leuka estuvo presente colaborando con donaciones y compras. Apoyamos el proyecto y la iniciativa de Dignidad Animal y deseamos poder ayudarles en todo. Colaboramos con las protectoras de animales en nuestro centro. Nuestro Etólogo Leuka colabora sin ánimo de lucro ayudando a los animales de las protectoras, gratuitamente. Nuestra enhorabuena a esta feria.

Esta feria de la adopción organizada por Dignidad Animal y la Concejalia de Protección Animal del Ayuntamiento de Alicante a beneficio de los gatos callejeros de Ciudad Elegida Juan XXIII, cuenta con la colaboración y participación de las siguientes asociaciones: AACME, Alicante Adopta, Asoka El Grande, Aspetga Santa Pola, Ayuda Animales Alicante, BassGalgo, CES Gatos Elche, Cinco Hocicos, Difusiones Exóticos Alicante, Felinos Lo Morant, Galgos 112, Gatami, Gatitos en apuros Elda, Hakucan, La Guarderia de Noe, Perros Terapeúticos, Proyecto Cuatro Patas, SPAV La Vila.


Habrá un mercadillo solidario, adopciones de perros, gatos y animales de granja y actividades infantiles.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

PSICOLMASCOT

Contacto: psicolmascot@gmail.com 

FELIZ DÍA DE SAN VALENTÍN

Por: Erik Farina (Etólogo Canino) www.psicolmascot.com Contacto: psicolmascot@gmail.com

11 febrero, 2016

Los científicos crean un test de coeficiente de inteligencia para los perros con el objetivo de ayudar a los seres humanos


Si alguna vez te has preguntado si tu perro es un chico listo?. Ahora puede que haya una manera definitiva de conseguir esta respuesta.

Los científicos británicos han ideado lo que se cree que es el primer test de coeficiente de inteligencia para perros, utilizando una serie de obstáculos para evaluar la inteligencia con 68 Border Collie de trabajo.

Encontraron que al igual que los seres humanos, los perros de hecho también lo hacen, tiene un coeficiente de inteligencia medible.

Y dado que las mentes de los perros no están influenciadas por factores tales como fumar cigarrillos, beber alcohol y el abuso de las drogas, sino que también ofrecen un campo de pruebas único para los científicos.

Los investigadores esperan que estas pruebas ayudarán a nuestra comprensión de la relación entre la salud y el coeficiente intelectual en los seres humanos.

"En los seres humanos, hay una pequeña pero medible tendencia a que las personas que son más brillantes pueden estar más saludables y vivir más tiempo", explicó la Dra. Rosalind, una investigadora que ayudó a llevar a cabo el estudio en conjunto con la Universidad de Edimburgo.

"Así que como sugiere nuestra investigación, la inteligencia del perro está estructurada de manera similar a la nuestra, el estudio de una especie que no fuma, bebe, usa drogas psicoactivas y no tiene grandes diferencias en la educación y los ingresos, puede ayudar a entender esta relación entre la inteligencia y una mejor salud ".

Los test también pueden arrojar luz sobre la demencia en los seres humanos.

Los perros son uno de los pocos animales en los que se reproducen muchas de las características clave de la demencia ", agregó Rosalind.

"Por lo tanto la comprensión de sus capacidades cognitivas sería muy valiosa para ayudarnos a entender las causas de este trastorno en los seres humanos y, posiblemente, probar un tratamiento para ello."

Los test incluyeron el medir cuánto tiempo les llevó a los perros conseguir la comida mirando desde detrás de diferentes barreras y esquivarlas.

A los perros también se les dio repetidamente dos platos de comida, para evaluar y determinar si podían identificar cual tenía la porción más grande.

Los investigadores encontraron que los perros que completaron las pruebas más rápido también eran más propensos a completar con mejor precisión.

A diferencia de los perros como mascotas, los perros utilizados en el estudio fueron Border Collies de trabajo más acostumbrados a la configuración de corral, y no a los juegos y las golosinas.

No hubo diferencias significativas de los resultados del test entre los machos y las hembras. Sheena Mc.



Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

PSICOLMASCOT

Contacto: psicolmascot@gmail.com