HORARIO

Centro veterinario desde el año 1983
HORARIO: Lunes a Viernes: 10:00 a 14:00 - 17:00 a 20:00 // Sábado: 10:00 a 14:00 // Domingo y Festivo: 11:00 a 13:00 -

Síguenos

Mostrando entradas con la etiqueta gingivitis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gingivitis. Mostrar todas las entradas

07 enero, 2016

Campaña Bucodental, Geriátrica y Revisión Gratuíta del Cachorro

Salud Bucodental (Odontología):

La enfermedad periodontal es una de las patologías más frecuentes que pueden sufrir nuestras mascotas a partir de los 2-3 años de vida. Esta enfermedad, entre otras causas, está producida por el acúmulo de sarro como consecuencia de los depósitos de restos de alimentos y colonias bacterianas en las encías, que provoca otra serie de daños como el mal aliento, dificultad y dolor al masticar, gingivitis, pérdida de piezas dentales…etc..

Es frecuente que cuando nuestros animales comienzan a padecer este problema dental, surjan otra serie de complicaciones como dolor abdominal, vómitos, diarreas y otras patologías derivadas de ese paso de sarro a la sangre y su distribución por todo el organismo.

En el Centro Veterinario Leuka ofrecemos un amplio servicio de odontología, comenzando por la posibilidad de realizar una consulta específica para tratar cada tipo de problema, ofreciendo medidas preventivas, así como tratamientos dentales, limpieza por ultrasonidos, extracciones de piezas dentales, etc…

Contamos con numerosos productos para mantener una buena salud buco-dental y prevenir problemas en nuestras mascotas, aconsejando en cada caso el producto más adecuado para cada caso con un 20% de descuento una vez realizada la limpieza.


Cuando nuestra mascota muestre algún síntoma de daño o alteración en la boca, es el momento de acudir al veterinario para hacer un chequeo y poder aconsejar la mejor solución para ella.

Revisión Gratuíta del Cachorrro

Una vez que tienes un nuevo cachorro en casa, ¿qué hacer? Ahora todo son dudas. En nuestro Centro Veterinario Leuka te ayudamos a comprender mejor sus necesidades, a evaluar su salud con un examen clínico y físico, y a programar su calendario vacunal.

Te orientaremos acerca de los cuidados que tiene que recibir, en cuanto a alimentación, higiene o educación, porque queremos que desde pequeño tenga una buena salud y en casa la convivencia con él sea más agradable.

Ofrecemos una PRIMERA CONSULTA-REVISIÓN GRATUITA PARA CACHORROS (*) con una amplia exploración en la que valoraremos su estado de salud, el alimento más adecuado para su edad y raza o tamaño, realizaremos un estudio de su peso, os ofrecemos consejos básicos sobre educación que podréis aplicar desde que el nuevo miembro de la familia llega a casa y responderemos a todas las dudas que puedan surgir.

(*) Sólo se facturarán productos o pruebas que se realicen, con un precio conjunto ajustado dentro del programa.

Revisión Geriátrica:

Con la edad, los perros y los gatos necesitan cuidados más específicos. ¿Cuándo consideramos que los perros o los gatos han llegado a la edad madura? Para los gatos, la edad madura se considera a partir de 7 años. En los perros, depende del tamaño que tengan: para perros pequeños, será a partir de los 8 años; para perros medianos, será a partir de los 7 años, y para perros de talla grande o gigante, será a partir de los 5 años.
Las revisiones geriátricas son importantes para: retrasar el proceso de envejecimiento.

Las mascotas de edad avanzada a menudo presentan frecuentes procesos articulares, como artritis o artrosis. Son frecuentes también la disminución de la capacidad auditiva y de visión,… Estos problemas, suelen pasar ,muy desapercibidos para la mayor parte de propietarios porque se asocian a ” la tranquilidad o la relajación ” que aparece con la edad y no a cualquier patología incipiente.

La consulta geriátrica anual es importante también para la detección precoz de cualquier enfermedad. A menudo en estas revisiones se suelen descubrir patologías incipientes que no están dando síntomas evidentes en casa, pero que pueden ser diagnosticadas por el veterinario y ayudar a frenar su avance.

Con estas revisiones se pretende mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas. Le ayudaremos a retrasar el Síndrome de DisfunciónCognitiva (SDC) con un medicamento mas que probado y que le ayudará a estar más feliz y vivir mas tiempo.

Centro Veterinario Leuka

Consulta: 965 18 58 58 – 965 18 58 59



Por: Erik Farina (Etólogo Canino)



Contacto: psicolmascot@gmail.com

01 noviembre, 2015

La Doble Dentición en Perros – Colmillo Doble

Nikita
A mi perro no se le han caído los dientes de leche, tiene doble colmillos. Tiene retención de los dientes de Leche?

Esta es Nikita una Pomerania negro (Spitz enano alemán) de 11 meses de edad, que presenta una doble dentición, en este caso, colmillo doble. Está reteniendo los colmillos de leche, y tiene inflamada las encías.

La solución a este problema, es una extracción quirúrgica de los dientes de leche, evitando que tenga una gingivitis, que puede dar dolor, mal aliento, el perro se negaría a comer, tendría un decaimiento, pérdida de peso e infecciones. Podría tener formación de sarro, periodontitis. Esto le afecta a la alineación dentaria y la oclusión, incluso hasta lesionar el paladar. Aumenta el riesgo de endocarditis bacterianas.

¿Que es la doble dentición?

En ocasiones los dientes definitivos tienen demasiado espacio o no están perfectamente alineados con los dientes de leche, no empujan las frágiles raíces de los dientes del cachorro, y presenta la doble dentición.

Los dientes estarán entrecomillados, normalmente se presenta en los colmillos, o en los incisivos. Este caso se presenta normalmente en razas pequeñas o Toys, como el Yorkshire Terrier, el Maltes, el Caniche o el Pomerania, etc..

¿Cómo se corrige?

La doble dentición es muy frecuente. Casi podríamos decir que la gran mayoría de los cachorros presenta alguna pieza doble en su dentadura. Pero se puede dar el caso de que los dientes definitivos ocupen su lugar y permanezcan algunas piezas de leche. Si el cachorro está por los 5 o 6 meses, podemos jugar con el con los juguetes de nudos a morder y tirar, o con un trapo, con la suerte de que se les desprendan solos.

Dejar pasar el tiempo puede ser recomendable. La inmensa mayoría de los casos de doble dentición, se solucionan antes de los 8 o 9 meses de edad. Las raíces de los dientes de leche simplemente se debilitan y se caen solos.

En el caso de que permanezcan los dientes de leche y pase de los 7 meses, o tenga mas edad, la solución es una extirpación quirúrgica de las piezas de leche.

Para cualquier consulta, duda o una urgencia, puede ponerse en contacto con nosotros, recuerde que este mes la revisión de la boca de su perro es gratuita.

Centro Veterinario Leuka

Teléfonos: 965 18 58 58 – 965 18 58 59


Urgencias veterinaria 676 086 086

Dientes de Nikita