HORARIO

Centro veterinario desde el año 1983
HORARIO: Lunes a Viernes: 10:00 a 14:00 - 17:00 a 20:00 // Sábado: 10:00 a 14:00 // Domingo y Festivo: 11:00 a 13:00 -

Síguenos

Mostrando entradas con la etiqueta ancianos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ancianos. Mostrar todas las entradas

03 febrero, 2016

Un nuevo estudio investiga si los perros pueden vivir más tiempo



¿Cuánto tiempo viven los perros?

Creo que todos estamos de acuerdo en que no es suficiente tiempo de duración de la vida canina, que puede variar en tan corto como de 6 años para determinadas razas gigantes de la asombrosa cantidad de más de 20 años para algunos pequeños perros. Los propietarios de los perros de tamaño pequeño, por lo general pueden esperar que sus compañeros vivan de 10 a 15 años.

La dieta, el buen cuidado y la genética juegan un papel en la duración de la vida de un perro, pero dos investigadores de la Universidad de Washington en Seattle son la esperanza de cómo aprender más acerca de la edad de los perros, así de como el proceso de envejecimiento puede ser retrasado y el esperanza de vida se puede alargar. El Proyecto de Envejecimiento del Perro (DAP), encabezada por Daniel Promislow, Ph.D., y Matt Kaeberlein, Ph.D., planea realizar un seguimiento de 10.000 perros en los hogares alrededor de los Estados Unidos para tener una idea de cómo los factores genéticos y ambientales afectan al envejecimiento en los perros.

A medida que los perros envejecen, los órganos y los tejidos se rompen, lo que aumenta el riesgo de las enfermedades relacionadas con la edad como el cáncer, la enfermedad cardiovascular, la enfermedad renal, la enfermedad del Alzheimer y más. La edad es un factor de riesgo mayor para estas enfermedades que la dieta, el peso y el ejercicio.

"El gran cuadro detrás de lo que estamos tratando de hacer es entender el proceso del envejecimiento para que podamos retrasar la aparición y la progresión de todas estas enfermedades," dice Kaeberlein. "Es una especie de un cambio fundamental desde el enfoque médico tradicional, que es esperar hasta que los perros - o las personas - están enfermos, y después intentar de tratar la enfermedad." Los perros en este estudio de observación incluirá muchas razas en diferentes entornos: perros de corta vida, perros de larga vida, perros en los hogares ricos, y los perros en los hogares más modestos.

Los investigadores analizarán no sólo cuánto tiempo viven los perros, sino que también en cómo los factores ambientales afectan a medida que envejecen. Incluido en el DAP será un estudio más pequeño, con un máximo de 36 perros de compañía en el área de Seattle. Se examinarán si un fármaco llamado rapamicina, que se usa para prevenir el rechazo de trasplantes de órganos en los humanos, puede retardar el envejecimiento, extender la vida útil de los perros y mejorar su calidad de vida. El medicamento se ha demostrado que aumenta la vida útil en muchos organismos diferentes, dice Kaeberlein, así como mejorar la función cognitiva, cardíaca e inmune en animales tales como los ratones.

"Han ido acumulando evidencias en los últimos años de que no sólo viven más tiempo, sino que el propio proceso de envejecimiento es más lento", dice. De los 46 perros cuyos propietarios han expresado su interés en inscribirse en el estudio con la rapamicina, sólo 26 perros hasta ahora han cumplido con los criterios para ser incluidos: con al menos 6 años de edad, con un peso mínimo de 18 kg y sin condiciones preexistentes.

Los resultados finales podrían tener implicaciones para los seres humanos, pero los científicos amantes de los perros dicen que su investigación es algo más que eso. "Los dos estamos decididos a encontrar las maneras de mejorar la calidad de vida de los perros", dice Kaeberlein. "No se trata sólo de encontrar algo que va a ayudar a la gente. Puede ser que sea bueno para los perros y sus dueños ". Por: Kim C.Th.

Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

PSICOLMASCOT

Contacto: psicolmascot@gmail.com 

07 enero, 2016

Campaña Bucodental, Geriátrica y Revisión Gratuíta del Cachorro

Salud Bucodental (Odontología):

La enfermedad periodontal es una de las patologías más frecuentes que pueden sufrir nuestras mascotas a partir de los 2-3 años de vida. Esta enfermedad, entre otras causas, está producida por el acúmulo de sarro como consecuencia de los depósitos de restos de alimentos y colonias bacterianas en las encías, que provoca otra serie de daños como el mal aliento, dificultad y dolor al masticar, gingivitis, pérdida de piezas dentales…etc..

Es frecuente que cuando nuestros animales comienzan a padecer este problema dental, surjan otra serie de complicaciones como dolor abdominal, vómitos, diarreas y otras patologías derivadas de ese paso de sarro a la sangre y su distribución por todo el organismo.

En el Centro Veterinario Leuka ofrecemos un amplio servicio de odontología, comenzando por la posibilidad de realizar una consulta específica para tratar cada tipo de problema, ofreciendo medidas preventivas, así como tratamientos dentales, limpieza por ultrasonidos, extracciones de piezas dentales, etc…

Contamos con numerosos productos para mantener una buena salud buco-dental y prevenir problemas en nuestras mascotas, aconsejando en cada caso el producto más adecuado para cada caso con un 20% de descuento una vez realizada la limpieza.


Cuando nuestra mascota muestre algún síntoma de daño o alteración en la boca, es el momento de acudir al veterinario para hacer un chequeo y poder aconsejar la mejor solución para ella.

Revisión Gratuíta del Cachorrro

Una vez que tienes un nuevo cachorro en casa, ¿qué hacer? Ahora todo son dudas. En nuestro Centro Veterinario Leuka te ayudamos a comprender mejor sus necesidades, a evaluar su salud con un examen clínico y físico, y a programar su calendario vacunal.

Te orientaremos acerca de los cuidados que tiene que recibir, en cuanto a alimentación, higiene o educación, porque queremos que desde pequeño tenga una buena salud y en casa la convivencia con él sea más agradable.

Ofrecemos una PRIMERA CONSULTA-REVISIÓN GRATUITA PARA CACHORROS (*) con una amplia exploración en la que valoraremos su estado de salud, el alimento más adecuado para su edad y raza o tamaño, realizaremos un estudio de su peso, os ofrecemos consejos básicos sobre educación que podréis aplicar desde que el nuevo miembro de la familia llega a casa y responderemos a todas las dudas que puedan surgir.

(*) Sólo se facturarán productos o pruebas que se realicen, con un precio conjunto ajustado dentro del programa.

Revisión Geriátrica:

Con la edad, los perros y los gatos necesitan cuidados más específicos. ¿Cuándo consideramos que los perros o los gatos han llegado a la edad madura? Para los gatos, la edad madura se considera a partir de 7 años. En los perros, depende del tamaño que tengan: para perros pequeños, será a partir de los 8 años; para perros medianos, será a partir de los 7 años, y para perros de talla grande o gigante, será a partir de los 5 años.
Las revisiones geriátricas son importantes para: retrasar el proceso de envejecimiento.

Las mascotas de edad avanzada a menudo presentan frecuentes procesos articulares, como artritis o artrosis. Son frecuentes también la disminución de la capacidad auditiva y de visión,… Estos problemas, suelen pasar ,muy desapercibidos para la mayor parte de propietarios porque se asocian a ” la tranquilidad o la relajación ” que aparece con la edad y no a cualquier patología incipiente.

La consulta geriátrica anual es importante también para la detección precoz de cualquier enfermedad. A menudo en estas revisiones se suelen descubrir patologías incipientes que no están dando síntomas evidentes en casa, pero que pueden ser diagnosticadas por el veterinario y ayudar a frenar su avance.

Con estas revisiones se pretende mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas. Le ayudaremos a retrasar el Síndrome de DisfunciónCognitiva (SDC) con un medicamento mas que probado y que le ayudará a estar más feliz y vivir mas tiempo.

Centro Veterinario Leuka

Consulta: 965 18 58 58 – 965 18 58 59



Por: Erik Farina (Etólogo Canino)



Contacto: psicolmascot@gmail.com

26 octubre, 2015

Adoptar Perros Adultos Ofrecen Beneficios a las Personas Mayores

Durante muchos años adoptar perros adultos era un problema, puesto que a estos animales les quedaban menos años de vida, estos tienden a no tener una buena oportunidad en la adopción.

Los Perros pueden tener una vida más larga, gracias a lo avanzado que está la medicina veterinaria y los alimentos adecuados para ellos en los últimos diez años. Es una evolución maravillosa para los perros, que están creciendo y haciéndose mayores en las protectoras.

La triste verdad es que los perros mayores tienen que esperar mucho más tiempo para ser adoptados en sus nuevos hogares, que los más jóvenes o los cachorros. Una mascota normalmente tarda tres meses en ser adoptada una vez que entra en la protectora, pero los perfiles de los perros mayores permanecen allí casi un año. Para poder ayudar a estos perros adultos, en el centro veterinario Leuka, iniciamos campañas de adopción del perro adulto, dedicada a educar a las personas, y enseñarles los beneficios de tener un perro adulto.

Las familias que adoptaron perros adultos, cuentan sus pros y sus contras, pero siempre es mayor los beneficios. Los dueños de los perros dicen que estos ya están educados, no son destructivos como los cachorros, y las necesidades las hacen fuera, y por lo general son más tranquilos y tienen menor energía que los perros cachorros y los jóvenes juguetones. Un gran grupo en particular parece beneficiar enormemente a los hogares que tienen personas de la tercera edad.

Hemos escrito varios artículos sobre los beneficios en la salud de las personas propietarias de un perro, y sobre la vinculación de las mascotas mayores con necesidad de una vivienda con personas de la tercera edad en necesidad de tener compañía, que pueden proporcionarse beneficios inconmensurables para ambas partes. Los perros pueden tener un hogar lleno de amor que se lo merecen y para las personas mayores poder beneficiarse de ejercitar su mente, su cuerpo y su corazón mediante la adopción del perro.

Para muchas personas mayores, tener un animal de compañía le proporciona el contacto social esencial y no experimentarán lo contrario. En un estudio de los dueños de perros de edad avanzada que vivían solas, el 75 por ciento de los varones y el 67 por ciento de las mujeres dijeron que su perro era su única amiga. Los estudios de las personas mayores también han documentado que los dueños de los perros pasaron un promedio de 1,5 horas por día fuera de casa al aire libre con el perro. Dado que el ejercicio regular juega un papel central en el bienestar físico, incluyendo la ayuda para evitar la fractura de cadera y el aumento de la función cardiovascular, los beneficios de tener una mascota para una persona dela tercera edad son evidentes.

Las personas de la tercera edad que han adoptado un perro adulto, se han transformado en personas más felices. Las personas de la tercera edad, se sienten solas y aisladas, sobretodo si su mascota anterior había fallecido. Estas personas no pueden tener un cachorro lleno de energía, desobediente y que tenga que salir más de cuatro veces al día. Un perro mayor con más necesidad de cariño y amor que juego, es más apropiado para este tipo de personas.

Un perro a partir de los cinco años no es tan activo, puede tener sus horas entusiastas de sentirse joven, pero está acostumbrado a estar tranquilo y hacer sus necesidades fuera, y prefiere estar en casa. Le puede infundir felicidad y una nueva perspectiva en la vida a una persona que vive sola. Las personas se vuelven más sociables, tienen su grupo de paseo de amigos con perros, estos paseos diarios se convierten en beneficios para la salud, el ejercicio de andar, ayuda a la perdida de peso, la presión arterial es baja y está mas lúcida mentalmente.

La tercera edad sea en un perro como en una persona, tienen mucho amor que pueden dar, pero a menudo experimentan la soledad o el abandono a medida que envejecen. Los perros mayores y las personas mayores, pueden complementarse perfectamente, y cambiar la vida de cada uno siempre para mejor. Ellos tienen una gran vida de felicidad que pueden disfrutar juntos día a día.

En el Centro Veterinario Leuka ofrecemos charlas gratuitas sobre los beneficios de los perros adultos, su educación y salud, en nuestro nuevo programa gratuito a los perros adoptados. Puede registrarse en nuestro programa gratuito de clases y charlas;

Información:

Telefonos: 965 18 58 58 – 965 18 58 59


Centro Veterinario Leuka

Urgencias veterinaria 676 086 086 

26 septiembre, 2015

Sindrome de Disfunción Cognitiva Canina SDC

A medida que los perros envejecen, no sólo sus cuerpos comienzan a mostrar signos de convertirse en mayor. Así como nuestros recuerdos, nuestras habilidades para procesar nueva información y en general, tenemos disminuciones de la función del cerebro a medida que envejecemos, esto mismo le ocurre con la de nuestros perros. 

Usted puede comenzar a notar que él no responde a su voz tan rápido, que ya no está interesado en las actividades que antes disfrutaba y que él parece lejano y confuso, que puede incluso hacerse pises en la casa. A menudo, en comparación con la enfermedad del Alzheimer en los seres humanos; Puede ser que su perro sufre del síndrome de disfunción cognitiva canina.

¿Que es la Disfunción Cognitica Canina?

Los perros ancianos pueden manifestar un envejecimiento cerebral patológico que se conoce con el nombre de Sindrome de Disfunción Cognitiva (SDC). Nuestras mascotas están viviendo vidas más largas, más felices debido a los avances en la nutrición, la medicina y la forma en que nos preocupamos por ellos. El proceso de las edades provoca cambios fisiológicos que afectan la forma en que su perro se siente y se comporta. La Disfunción Cognitica Canina describe una condición que se produce a medida que envejece el cerebro y en la actualidad se desconoce la causa, aunque ciertos factores contribuyentes han sido identificados por la investigación de la condición que está en curso. 

Estadísticas recientes han sugerido que los perros 1 de cada 3 superior a 8 años de edad sufren del (SDC). Lamentablemente no hay cura, sin embargo es posible que algunos medicamentos y nutrientes pueden ayudar a controlar la condición, la disminución no se puede detener por completo. Si usted cree que su perro está sufriendo de síndrome de disfunción cognitiva es muy recomendable que visite a su Veterinario con regularidad.

Signos que se manifiesta con el Sindrome de Disfunción Cognitiva:

Los signos de síndrome de disfunción cognitiva canina pueden ser muy amplios, algunos pueden aparecer lentamente pero otros pueden ocurrir y convertirse en un problema para el perro con relativa rapidez. Es importante hablar sobre los signos con su veterinario, ya que algunos signos potencialmente pueden indicar condiciones subyacentes.

Algunos de los signos más comunes son los siguientes:

-Una mirada perdida en blanco en los ojos de los perros - que parece distante y no reactivo

-Estar dando vueltas continuas

-Alteraciones del sueño, duerme más de día y menos por la noche, el exceso de sueño o el insomnio

-Pérdida de los hábitos higiénicos, incontinencia urinaria y fecal en la casa, hacerse pis en su cama.

-Hace atípicos ruidos, puede gemir, jadear o ladrar en momentos inadecuados.

-Desorientación, no reconoce lugares conocidos o personas, deambula sin rumbo fijo.

-Actividad disminuida, no reclama atención, juega menos.

-Los cambios de comportamiento, a menudo en los perros debido a la confusión puede llegar a ser irritable y rápida, incluso en uno que alguna vez fue muy apacible puede encerrarse en sí mismo y se acoplan cuando se les interrumpe.

-Cambio en los comportamientos con la familia, su perro ya no puede reaccionar a su nombre o a su voz, y no te saludan con alegría en la puerta como lo ha hecho en el pasado.

Causas de la Disfunción Cognitiva Canina

En la actualidad no existe una causa conocida concluyentes aunque se cree que ciertos cambios en el cerebro pueden contribuir. La función nerviosa es vital para la función cognitiva y este se basa en la reacción química de la transmisión de información a través de las vías nerviosas, a partir de estructuras conocidas como sinapsis.

Cada disparo del nervio es un mensaje para el cuerpo para reaccionar, ya sea física o mental, el sistema nervioso ha anulando el control de la velocidad de las reacciones en el perro.

Una teoría en un factor que contribuye a la SDC es que a medida que envejece el perro una proteína conocida como beta-amiloide se acumula en el cerebro clustering alrededor de los nervios (conocido como una placa). Los actos construyen como un aislante para el proceso químico de los disparos de los nervios y por lo tanto previene o retarda el nervio que envía el mensaje a los receptores en el cuerpo. A medida que aumenta la cantidad de beta-amiloide cada vez es más difícil para los nervios poder trabajar con eficacia.

Otro punto de vista relacionada con la acción del nervio es que la disminución de la producción de dopamina se ha identificado en los casos del SDC. La dopamina es un neurotransmisor y su presencia es esencial para una eficaz transmisión nerviosa.

Estos hallazgos son extremadamente útiles cuando se mira en posibles tratamientos para controlar esta afección.

Diagnóstico:

No existe una prueba única que puede diagnosticar el Síndrome de Disfunción Cognitiva canina. Su veterinario se basa el diagnóstico en los exámenes, observaciones y la exclusión de las condiciones subyacentes.

A medida que su veterinario realiza un examen completo donde va a tomar notas sobre sus preocupaciones y lo que usted ha notado en su casa, él puede recomendar un análisis de sangre y una muestra de orina. Estas pruebas simples permitirá al veterinario poder excluir cualquier otra condición que a menudo se encuentran en los animales ancianos y supervisan la función de los órganos vitales de su perro como el corazón, el hígado y los riñones. Su veterinario probablemente pedirá que regrese para una revisión después de un par de semanas para intentar cualquier tratamiento y querrá controlar la progresión de los síntomas.

Tratamiento:

Aunque no existe una cura para la demencia y en última instancia la condición progresará, hay opciones disponibles que pueden ayudar a controlar los síntomas y retardar la degeneración.

El tratamiento farmacológico para disminuir alguno de los síntomas, mejorando así la habilidad mental y retrasar el SDC en su perro. El tratamiento farmacológico mediante sustancias vasodilatadoras como la propentofilina, ha demostrado su eficacia en el tratamiento del SDC en los perros. Este aumenta el flujo sanguíneo cerebral y su oxigenación. Por tanto, se debe iniciar el tratamiento lo antes posibles, realizar un seguimiento del mismo y revisiones veterinarias continuas.

Consejos para la gestión de un perro con SDC.:

A medida que desea asegurarse de que su perro sea tan feliz y esté sin dolor como sea posible cuando se sufre de esta condición a largo plazo. Hay algunos consejos simples y técnicas que se pueden utilizar para ayudar a su perro y agregar seguridad y familiaridad a su cambio de vida.

-Mantener el comedero y bebedero de su perro en un lugar de fácil acceso, tenerlo a la altura de él para que no tenga que agacharse, mantener todos sus elementos esenciales en un solo lugar.

-Mantener una rutina estricta, será menos probable que se confunda o tenga pérdida de los hábitos higiénicos. Llévalo fuera regularmente para hacer sus necesidades y le llevará al mismo sitio cada vez.

-Asegúrese de que haga mucho ejercicio dentro de los límites de sus capacidades físicas y mucha tranquilidad y tiempo con su dueño.

-Lleve un diario de los signos que está demostrando y la escala de 1/10 de lo mal que le parecen afectar cada día. Usted verá claramente si los signos comienzan a empeorar.

-Ejercicio y juegos moderados

-Alimentar con una dieta bien equilibrada con ácidos grasos esenciales y antioxidantes.

Si usted cree que su perro está sufriendo de síndrome de disfunción cognitiva es muy recomendable que pida un cita en nuestro centro veterinario, para realizar un examen completo y empezar un tratamiento cuanto antes. Nosotros disponemos también de un especialista en recuperación cognitiva con juegos y ejercicios para su perro puede escribirle a; psicomascot@gmail.com

Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

Contacto: psicolmascot@gmail.com